Pollo en salsa de mostaza

pollo-en-salsa-de-mostaza (7)

En la cocina es difícil hacer una receta original, lo único que podemos hacer es darle nuestro toque personal. Hoy vamos a preparar: pechugas de pollo con nata a la mostaza.  Esta receta se me ocurrió un día que Nito, un señor de buen comer, apareció a la hora de cenar sin previo aviso, y fue un plato con mucha aceptación. Desde entonces en casa llamamos pollo Nito  a esta receta.  Con esta anécdota te habrás dado cuenta que el plato de hoy es sencillo y rápido de preparar. 

Tiempo de preparación: 20 minutos

INGREDIENTES 

(para 4 personas)

pollo-en-salsa-de-mostaza

  •  2 pechugas de pollo
  • 1 lata de champiñones
  • 200g de nata fresca (crema)
  • 2 cucharadas de mostaza dulce
  • perejil, sal y pimienta

PREPARACIÓN

Cortamos a lo largo las pechugas en tres o cuatro pedazos, depende el tamaño de cada una. Las salamos y luego las ponemos a dorar en aceite de oliva.pollo-en-salsa-de-mostaza (1)

Cuando están casi cocidas y doradas, agregamos los champiñones, y continuamos la cocción hasta que el pollo esté a punto.pollo-en-salsa-de-mostaza (2)

Luego agregamos la nata , la mostaza y condimentamos con sal y pimienta a gusto. Removemos con cuidado hasta que toda la preparación se haya calentado.

pollo-en-salsa-de-mostaza (3)

Solo nos falta un poco de perejil picado para darle color al plato.pollo-en-salsa-de-mostaza (5)

Hoy como estamos de celebración, lo vamos a acompañar con una copa de champagne, demi-sec, como me gusta a mí. No hay problema si prefieres brindar con champagne  extra brut, incluso me parece que hacen mejor maridaje. Fundamental que este fresco y con  muchas burbujas.

Te gustó la receta? Puedes seguirme también en FacebookTwitter y Pinterest.

¡Salu2 y hasta la próxima!

Publicado anteriormente por mí en: fuente

9 thoughts on “Pollo en salsa de mostaza

  1. Lo haré hoy, sencillo y súper fácil. ¿Y cumpleaños tuyo o del blog?
    En todo caso, gracias por tus estupendas recetas y… FELIZ CUMPLEAÑOS!!!

    • Hola Ana María, muy bien que te hayas decidido por esta receta, siempre sale rica. No, no es ningún cumpleaños, jeje, es que esta receta ya llevaba un tiempo escrita. Lo he cambiado para que no haya confusiones, mejor no cumplir dos veces al año. Besos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *