Hoy haremos unas berenjenas empanadas o berenjenas en milanesa. Las berenjenas contienen igual que las papas verdes o con brotes y los tomates sin madurar una sustancia llamada solanina que ingerida en grandes cantidades resulta tóxica. Por lo que no se recomienda comer crudas ni papas ni berenjenas. Nosotros en nuestra receta las vamos a pelar y freír que es la cocción más eficaz para eliminar esta sustancia. Además de no dejar ni rastro de solanina vamos a preparar unas milanesas sabrosas y crujientes.
Tiempo de preparación: 1 hora
Otro secreto de las berenjenas es que tienen una vida muy corta, así que tendremos especial cuidado al elegirlas. Buscaremos las más pesadas comparadas con su tamaño, que tengan la piel lisa y brillante y sin manchas. Además deben tener una consistencia firme que comprobaremos si golpeamos suavemente con un dedo y rebota. Teniendo en cuenta el corto tiempo que se conservan no conviene comprarlas con mucha antelación al día que las pensamos consumir.
Ingredientes ( 4 personas)
- 3 berenjenas
- 3 huevos
- pan rallado con ajo y perejil
- mostaza y sal
Para gratinar
- 4 tomates maduros medianos
- orégano, albahaca, ajo deshidratado
- queso emmental rallado
Para bocata
- Pan
- lechuga y tomate
Preparación
Pelamos y cortamos las berenjenas a lo largo de 1 cm de espesor. Salamos de ambos lados y acomodamos en un escurridor durante media hora.
Al cabo de ese tiempo este proceso logra que con el agua que pierden también se suaviza el sabor amargo. Luego las escurrimos y secamos bien y las introducimos en el batido de los tres huevos con la cucharadita de mostaza , sal y pimienta..
Las pasamos luego por pan rallado de ambos lados, presionando el pan con un tenedor, para que la milanesas queden acartonadas.
Freímos en abundante aceite caliente. Cuando doren, las sacamos y agitamos el escurridor antes de colocarlas sobre un plato en el que hayamos puesto otro dado vuelta, así nos quedarán secas y muy crujientes.
Sugerencias para consumirlas
La opción más sencilla es comerlas al plato con ensaladas varias. Nosotros nos vamos a complicar un poquito más y las prepararemos gratinadas al horno. Empezamos pelando y cortando los tomates en cubos. Los ponemos en una sartén con aceite y condimentos y una cucharadita de azúcar para bajar la acidez. No dejamos que cocinen demasiado, los retiramos del fuego cuando estén blandos. Ponemos en una fuente de horno untada con mantequilla y pan rallado una capa de milanesas , luego cubrimos con los tomates y espolvoreamos con el queso emmental.
Llevamos al horno hasta que comience a dorar el queso. Listo! A comer caliente.
También podemos prepararnos un riquísimo bocata vegetariano.
O comerlas calentitas recién salidas de la freídora, de cualquier manera están buenísimas.
Si te gustó la receta puedes seguirme en Facebook, en twitter y en Pinterest te espero allí también
Salu2 y ¡Gracias por pasarte!
¡Me encanta!
Mmmmm….Buenisimas las berenjenas.
El día de hoy hice esta receta para mi madre y mi abuela en su día, y no saben la sorpresa que me dí, no tenia idea de que la berenjena era tan buena impostora xD, A mi hermano no le gustan las verduras, e hice estas milanesas, él pensaba que eran de pollo jaja se las comió y hasta pidió repetir. Mi abuela y mi madre encantadas de que había comido, y yo feliz, por que los cuatro pasamos un buen almuerzo de día de madres, sin remordimientos de comer muchas grasas y contentos de que mi hermano creyera que era pollo. xD
Muchas gracias Renée. 🙂
De nada Claudia! No puedes tener mas razón, esta receta es ideal para camuflar las berenjenas para los que no son muy amigos de ellas jeje Secretos de la cocinera 😉 Saludos!
Me ha encantado, mañana las hago… Ya las he comprado 😉
Genial Victoria! Qué tal te han salido? 🙂 Gracias por seguirme