Bizcochitos salados

bizcochitos-salados

Hoy vamos a hacer una receta de bizcochitos salados, que no son otros que los típicos bizcochitos de grasa argentinos. Son el acompañamiento ideal para tomar mate, aunque solos también son muy tentadores. Si nunca has tomado mate, tal vez sea la oportunidad para que te decidas a probar esta infusión preparada con hojas de yerba mate. Esta bebida entre sus múltiples propiedades es depuradora, digestiva, posee antioxidantes, no produce adicción, no causa insomnio, favorece la atención y las actividades intelectuales. Y sobre todo es la excusa perfecta para comer estos bizcochitos.

INGREDIENTES

bizcochitos-salados (1)

  • 500 gr de harina
  • 200 gr de manteca de cerdo o grasa vacuna
  • 40 gr de levadura fresca
  • 20 gr de sal
  • 1 cdta de azúcar
  • 150 cc de agua tibia.

PREPARACIÓN

Disolvemos la levadura en un bol con una cucharadita de azúcar y el agua tibia.

bizcochitos-salados (2)

Sobre la mesada o en un bol grande colocamos la harina y la grasa o manteca de cerdo.

bizcochitos-salados (3)

Incorporamos la grasa a la harina con un tenedor o con la mano.

bizcochitos-salados (4)

Hacemos un hoyo en el centro y vertemos la levadura y la sal .

bizcochitos-salados (5)

Unimos todo con cuidado y formamos un bollo de masa. Lo dejamos reposar 1/2 hora.

bizcochitos-salados (6)

Luego estiramos esta masa de 1cm de espesor.

bizcochitos-salados (9)

Estos bizcochitos se caracterizan porque se dividen en finas capas cuando están cocidos, similar a la masa de hojaldre. Para lograr estas capas pincelamos la masa con grasa.

bizcochitos-salados (10)

Luego doblamos la masa desde un borde hasta el centro y el otro lo doblamos por encima.

bizcochitos-salados (11)

Giramos la masa de tal manera que la estiremos como indica la foto, de esta forma el aire sale de la masa y luego no se abre.

bizcochitos-salados (18)

Repetimos otras dos veces este procedimiento. Aunque ya no volvemos a pincelar con grasa sino que espolvoreamos con un poco de harina antes de volver a doblar. Finalmente dejamos la masa de 1 cm de espesor y con un tenedor picamos toda la superficie.

bizcochitos-salados (12)

Cortamos los bizcochitos con un cortapastas redondo u ovalado.

bizcochitos-salados (13)

Colocamos en una placa papel de hornear y acomodamos los discos de masa cuidando que no se toquen entre ellos. Cubrimos con un film hasta que doblen el volumen . Calentamos el horno a 200 grados

bizcochitos-salados (14)

En el piso del horno ponemos un recipiente de agua hirviendo para evitar que se sequen los bizcohitos. Si te gusta puedes ponerles granitos de sal . Cuando estén doraditos ya puedes sacarlos del horno.

bizcochitos-salados (16)

bizcochitos-salados (15)

Si quieres saber sobre los nuevos descubrimientos de los beneficios del mate, puedes seguir este enlace

bizcochitos-salados (17)

Te gustó la receta? Puedes seguirme también en FacebookTwitter y Pinterest.

¡Salu2 y hasta la próxima!

17 thoughts on “Bizcochitos salados

    • Hola Alejandra! Claro que lo pudes reemplazar por aceite, aunque yo te recomiendo que no utilices aceite de oliva porque le puede dar sabor o ponerlo medio amargo, de maíz estaría bien.

      Espero haberte sido de ayuda y que te queden riquísimos. Ya me contarás cuando triunfes 🙂

      Saludos! 🙂

  1. Dice cubrir con film para que boblen su tamaño.
    Film es un papel y de que tipo?, soy de Chile; haber si me puedes ayudar.

    Saludos.

    • Hola Rina! Te comento, porque no he puesto la foto de cuando cubro los bizcochitos con film transparente y si en Chile se llama diferente es lógico que no se interprete en la receta, disculpa.

      El film consiste en una fina lámina de plástico transparente que se compra usualmente en un rollo y que se adhiere a sí mismo, permitiendo sellar recipientes o envolver alimentos. Te dejo una imagen por si te sirve de ayuda.

      Film transparente

      Espero haberte aclarado la duda para que puedas hacer sin problemas los bizcochitos.

      Si necesitas cualquier otra cosa ya sabes donde encontrarme 🙂 Cuéntame cuando los hayas hecho y si puedes dejarnos en un comentario el nombre con el que se dice en Chile al film transparente te lo adgradezco, uno nunca para de aprender cosas nuevas.

      Saludos! 🙂

  2. Los hice, pero en lugar de ponerle grasa le puse margarina vegetal (para hacerlos veganos), y quedaron geniales !! Ahora los estoy haciendo por segunda vez 🙂

    Gracias por la receta 😀

  3. Los hice en la panaderia que tenemos con un amigo… 50 kilos se vendieron en 3 horas! son geniales!… use masa madre para que la masa sea mejor y use pasta de harina y margarina para darle el efecto ojaldre… MUCHISIMAS GRACIAS POR COMPARTIR!,

    • Hola Luis, estos bizcochitos no llevan dorado de huevo. Sin nada quedan dorados como están en las fotos, puedes añadirles granitos de sal. Saludos. Renée

  4. QUE ALEGRIA ME HA DADO CON ESTA RECETA MAÑAN MISMO LA HARE SOY ARGENTINA Y MUY MATERA HACE 39 AÑOS QUE VIVO EN ESPAÑA HE IDO ARGENTINA MUCHAS VECES Y ME HINCHO DE COMER TODO LO TRADICIONALAQUI HACE POCO TIEMPO QUE HACEN LAS MASITAS PEQUEÑAS COMO AHI ,AHORA ME FALTAEL PAN DULCE QUE LO SAQUE EN UNA RECETA POR INTERNET Y ME SALIO MALISIMO,Y ESO QUE EN PALMA DE MALLORCA TENIA UN RESTORANTE Y HACIA MUCHAS TAPA OSEA PARA SERVIR CON LA BEBIDA .BUENO PARA MI HA SIDO UN PLACER PODE CONTACTAR CON VOSOTROS UN CARIÑOSO SALUDO MIRTA

    • Me alegro que te guste el blog Mirta, espero que te sirva de inspiración en la cocina.
      Muchos cariños para vos también! 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *