Atún en escabeche

atún-en-escabeche (6)

 

Hoy prepararemos atún en escabeche. Podríamos pensar que escabechar las carnes y pescados surgió  por la necesidad de conservar por más tiempo los alimentos en un medio ácido como el del vinagre. Sin embargo los que estudian las costumbres culinarias en la historia de España, han llegado a la conclusión que no fue así. Parece que primero aparecieron estos exquisitos platos y luego se dieron cuenta que así se conservaban por más tiempo. Tal vez por el nombre de la receta hayas pensado que guardaríamos el atún en frascos para consumirlos algún día. Pues no, prepararemos este antiguo plato y como acostumbraban en aquellos tiempos lo comeremos en el día.C$$PLICE

Seguir leyendo

Mermelada de nísperos

dulce-de-nísperos (6)

El níspero es una fruta de primavera, aparece entre las últimas naranjas y las primeras frutas con hueso o carozo. No se ve mucho en las fruterías, sin embargo cada primavera alguien te regala nísperos. Y así fue, me trajeron una gran cesta con nísperos maduros listos para comer, pero yo no me imagino comiendo tanta fruta, así que como en otras ocasiones pensé  hacer una mermelada. Hoy toca, entonces, preparar una mermelada muy sencilla para usar en repostería o comer con tostadas. Te dejo algunas ideas en estos enlaces, crostata  y hojaldritos con mermelada de nísperos .

Seguir leyendo

Hojaldritos con mermelada de nísperos

hojaldritos-con-mermelada-de-nísperos

Hoy vamos a preparar unos hojaldritos rellenos con mermelada de nísperos. Estos dulces son  una buena opción para cuando estás a dieta. Imaginemos un domingo muy frío y lluvioso en el que te dispones a ver televisión toda la tarde y comer algo dulce. Pero oops!! problema a la vista, estás a dieta y no compraste nada rico. Para esos días acuérdate que acá te dejo la solución. Pero si te decides no es mi responsabilidad1213

Seguir leyendo

Crostinis de tomates, queso y albahaca

???????????????????????????????

 Aunque todavía el tiempo está un poco fresco, la luz del sol ya nos hace sentir en plena primavera y apetece comer con muchos colores. Por eso se me ha ocurrido preparar hoy, unas tostadas o  crostinis de tomate, queso y albahaca.  Básicamente es pan tostado con variedad de ingredientes a elección que se colocan por encima. Dicen que surgieron hace muchos años para no tener que lavar la vajilla, digamos que no hay como continuar con las buenas tradiciones. Excelente y sencilla opción para un aperitivo.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Seguir leyendo

Bizcochitos salados

bizcochitos-salados

Hoy vamos a hacer una receta de bizcochitos salados, que no son otros que los típicos bizcochitos de grasa argentinos. Son el acompañamiento ideal para tomar mate, aunque solos también son muy tentadores. Si nunca has tomado mate, tal vez sea la oportunidad para que te decidas a probar esta infusión preparada con hojas de yerba mate. Esta bebida entre sus múltiples propiedades es depuradora, digestiva, posee antioxidantes, no produce adicción, no causa insomnio, favorece la atención y las actividades intelectuales. Y sobre todo es la excusa perfecta para comer estos bizcochitos.

Seguir leyendo

Crostata con mermelada de nísperos

crostata-con-mermelada-de-nísperos

Hace unos días fui al campo y traje una bolsa de nísperos, no sabía que hacer con ellos y se me ocurrió preparar una mermelada. Después tuve otro problema, que hacer con ese dulce. Y acá tenemos la respuesta, una crostata con mermelada de nísperos. Por supuesto que la puedes hacer con cualquier mermelada que te guste, con dulce de albaricoque seria una buena opción. La crostata es un pastel que tiene una apariencia muy similar a la pasta frola, típica de Argentina y Uruguay, porque seguramente tienen el mismo origen.  Pasta frolla es en italiano la masa básica de este pastel, traducida al español pasta brisa. Si después de tantos datos te decides por hacer una pasta frola, rellénala con dulce de membrillo.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Seguir leyendo

Champiñones rellenos

champiñones-rellenos

Hoy vamos a preparar unas tapas de champiñones rellenos. España es el tercer productor de champiñones de Europa, después de Francia y Holanda. Así me explico la gran oferta que siempre veo en los supermercados. Algunas personas los consumen  porque son apropiados para las dietas por su bajo nivel calórico y a la vez ricos  en vitaminas y minerales. Aunque siempre son una excelente elección para dar sabor y aroma a nuestras recetas.  Utilizaremos champiñones grandes, de esos que da pena picarlos, así que los vamos a rellenar.

Tiempo de elaboración: 40 minutos

Seguir leyendo