Buñuelos de acelga

buñuelos-de-acelga (9)

 

Los buñuelos de acelga no son muy apetitosos a la vista, aunque son muy ricos y sobre todo una buena idea para consumir esta verdura. Esta receta también puede hacerse con espinacas, pero hoy utilizaremos acelgas porque me regalaron un gran atado de acelgas de una pequeña huerta. Me dijeron que eran muy sanas porque no llevaban pesticidas pero me advirtieron que tenían algunos caracoles. Así fue que cuando terminé de lavar las hojas, no sabía si preparar caracoles o acelgas. Tantas antenitas asomadas desde un frasco, intrigados por su destino. Pero no te preocupes que los bajé al jardín y los dejé en un romero. Aunque es una solución peligrosa,  porque dicen que los caracoles que se alimentan de romero son ideales para paella. Espero que no los descubran. 🙂

Seguir leyendo

Pasta con brócoli

Dicen que el brócoli es antioxidante y depurativo aunque yo suelo incorporarlo a mis recetas porque me gusta. Combina muy bien con arroz, champiñones, pescado,  queso, otras verduras. Lo puedes comer solo, con aceite, en tempura, gratinado, en  crema.  Hoy te sugiero esta receta con pasta y tomates, un plato sabroso y colorido.

Seguir leyendo

Ensalada con pollo y piña

ensalada-con-pollo

Se acerca el verano y llega el tiempo de estar poco en la cocina, pensando en eso hoy prepararemos una ensalada con pollo y piña.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Seguir leyendo

Quiche lorraine

quiche-lorraine

Hemos publicado anteriormente recetas de diferentes variedades de quiche: de atún, de salmón y de espinacas. Nos falta preparar la original y más sencilla de todas, la quiche lorraine. Esta tarta salada, es una buena opción para servir como entrante, tapa o plato único, y es igual de deliciosa fría o caliente. Los ingredientes entre unas recetas y otras son los mismos aunque varían las proporciones, dicen que en su origen no llevaba bacon, aunque en la cocina actual el ingrediente que suele ser opcional es el queso. No estoy de acuerdo con quienes dicen que si le agregas un poco de cebolla es una tarte flambée alsaciana, aunque sean tartas típicas de regiones vecinas, para mi son muy diferentes.  Para comprobarlo nada mejor que empezar a preparar ahora mismo estos dos platos tradicionales y exquisitos de la cocina francesa.

Seguir leyendo

Ensalada con melón y jamón

ensalada-con-melón-y-jamón-serrano

Una entrada apropiada para los días de verano es esta ensalada con melón y jamón. La deliciosa combinación de sabores del melón con el jamón constituye un plato frío muy difundido, muchos cocineros suelen variar la forma de cortar el melón, en tajadas, dados, hacen bolas  y hasta puré. Lo mismo sucede con el jamón que se presenta en lonchas estiradas, rulos o virutas.  En la preparación de hoy voy a sugerirte  ingredientes para acompañar este famoso  dúo y lograr una ensalada sabrosa y colorida.

Tiempo de preparación: 10 minutos

Seguir leyendo

Ensalada con alcachofas y queso

ensalada-con-alcachofas-y-queso

Las ensaladas siempre resultan platos sencillos para preparar. Nuestro problema surge a la hora de pensar en los ingredientes, a veces no somos muy creativos o simplemente no estamos acostumbrados a combinar algunos sabores. Hoy vamos a preparar una ensalada con alcachofas y queso, que podemos servir como entrada o acompañamiento.

Tiempo de preparación: 5 minutos

Seguir leyendo

Hojaldre de albaricoques

tarta-de-albaricoques (6)

Al albaricoque  originario de Asia, se lo conoce por varios nombres, escribo algunos como ejemplo, luego ya me dirás  como lo llamas tú, abercoque, abercoquero, abricoquero, abridor, albarcoque, albaricoque, albaricoquero, albarillo, alberchigal, alberchiguero, albercho, albercoqué, albercoquero, alberge, albergero, albericoquero, alberillo, albérchigo y muchos más. También se lo llama damasco asociándolo  a la ciudad Siria de Damasco.

Esta fruta no es de las que más me gustan para consumirla sola, su perfume tan dulce y agradable no coincide muchas veces con que son bastante insulsos, sobre todo a los que les quitamos con facilidad el carozo o hueso. Sin embargo las mermeladas de albaricoque son mis preferidas, con ese sabor entre dulce y ácido, y ni hablar de lo bueno que quedan en esta tarta de damascos  u hojaldre de albaricoques que haremos hoy.

Seguir leyendo

Crostinis de tomates, queso y albahaca

???????????????????????????????

 Aunque todavía el tiempo está un poco fresco, la luz del sol ya nos hace sentir en plena primavera y apetece comer con muchos colores. Por eso se me ha ocurrido preparar hoy, unas tostadas o  crostinis de tomate, queso y albahaca.  Básicamente es pan tostado con variedad de ingredientes a elección que se colocan por encima. Dicen que surgieron hace muchos años para no tener que lavar la vajilla, digamos que no hay como continuar con las buenas tradiciones. Excelente y sencilla opción para un aperitivo.

Tiempo de preparación: 15 minutos

Seguir leyendo