Hoy vamos a hacer una receta de bizcochitos salados, que no son otros que los típicos bizcochitos de grasa argentinos. Son el acompañamiento ideal para tomar mate, aunque solos también son muy tentadores. Si nunca has tomado mate, tal vez sea la oportunidad para que te decidas a probar esta infusión preparada con hojas de yerba mate. Esta bebida entre sus múltiples propiedades es depuradora, digestiva, posee antioxidantes, no produce adicción, no causa insomnio, favorece la atención y las actividades intelectuales. Y sobre todo es la excusa perfecta para comer estos bizcochitos.
Category Archives: Pastelería
Crostata con mermelada de nísperos
Hace unos días fui al campo y traje una bolsa de nísperos, no sabía que hacer con ellos y se me ocurrió preparar una mermelada. Después tuve otro problema, que hacer con ese dulce. Y acá tenemos la respuesta, una crostata con mermelada de nísperos. Por supuesto que la puedes hacer con cualquier mermelada que te guste, con dulce de albaricoque seria una buena opción. La crostata es un pastel que tiene una apariencia muy similar a la pasta frola, típica de Argentina y Uruguay, porque seguramente tienen el mismo origen. Pasta frolla es en italiano la masa básica de este pastel, traducida al español pasta brisa. Si después de tantos datos te decides por hacer una pasta frola, rellénala con dulce de membrillo.
Tiempo de preparación: 30 minutos
Bollos morenitos
Es una tarde lluviosa y fría, ideal para hacer algo rico para la hora de la merienda. Y se me ocurrió hacer esta receta de bollos morenitos, versión de mi mémé de las tortitas negras argentinas. Son ideales para acompañar el desayuno o la merienda con té, chocolate, café o mate.
Buñuelos de carnaval
Hoy vamos a preparar una receta de buñuelos inspirada en las guenilles o bugnes que preparaba mi abuela el martes de carnaval o mardi gras. Una tradición francesa muy dulce, mezcla de costumbres paganas y cristianas. El martes de carnaval en otros tiempos, era un día de fiesta y diversión como culminación de los siete días” gras”, durante los que se consumían alimentos ricos en grasas, ya que a partir del miércoles de ceniza empezaban los ayunos de la cuaresma. También coincidía con la celebración del fin de los días fríos. Tradiciones aparte es una buena opción para la merienda de los niños o para acompañar un café o por qué no, los últimos chocolates calientes del invierno.
Tiempo de preparación: 4 horas Seguir leyendo
Galletas de San Valentín
Ahora que se acerca San Valentín ¿ qué te parece si preparamos unas divertidas galletas de mantequilla para un dulce brindis?.
Para esta ocasión las haremos con formas de corazones y sobres para decorarlas con azúcar glas aunque son igualmente ricas sin nada para acompañar la merienda. En una primera etapa veremos el paso a paso para hornear estas exquisitas galletas, luego podrás ver detalladamente la decoración siguiendo este link
Clafoutis de uvas y limón
Hojaldre con manzanas
Hoy vamos a preparar un hojaldre con manzanas o tarta de manzanas caramelizadas, que trataremos que nos salga parecida a la famosa tarte tatin.
Para quienes no conozcan su historia, a fines del siglo 19, las hermanas Tatin tenían un hotel en frente de la estación de Lamotte-Beuvron en Francia. Un día no se sabe si quemaron la base o se olvidaron de ponerla, pero para salvar las manzanas le pusieron la masa por encima. Con el tiempo se convirtió en uno de los postres preferidos en Francia y su fama parece no querer detenerse.
Para la auténtica se necesita una sartén especial, nosotros haremos una versión muy sencilla pero no menos deliciosa.
Tiempo de preparación: 40 minutos Seguir leyendo
Pan de plátanos
El pan de plátanos o banana bread es típico de la repostería estadounidense, su preparación es muy sencilla ya que utilizaremos levadura en polvo. Es una buena opción para acompañar el desayuno, aunque como postre con una bola de helado no ofrece resistencia.
Cuando te hayan quedado esos plátanos demasiado maduros, es decir cuando ya nadie los quiere comer, es el momento oportuno para decidirte a preparar esta receta.
Tiempo de preparación: 30 minutos Seguir leyendo
Roscón de reyes
Ayer el periódico El País publicó un artículo que se titulaba,«Decadencia y caída del roscón de Reyes.» El autor, Mikel López Iturriaga, echaba de menos los roscones de otras épocas, y escribía que actualmente «No son más que bollos zafios que se quedan resecos en cuestión de horas.»
Yo no pensaba ponerme a hacer un roscón a estas alturas, pero esta nota me animó a buscar la receta de rosca de reyes de la prestigiosa ecónoma y cocinera argentina Petrona C. de Gandulfo ( 1896-1992).
Doña Petrona durante 40 años difundió el arte de la cocina en los medios de comunicación, no creo que haya una receta mejor que la suya para rescatar el sabor tradicional del roscón de reyes. Después me cuentas el resultado.
Trenza con turrón
En estos días en los que todavía tenemos los adornos de navidad en nuestras casas, apetece preparar una merienda de fiesta. Seguramente hay por ahí unos cuantos turrones que con tantas cosas ricas que preparaste nadie los ha tocado. Los aprovecharemos para rellenar esta deliciosa trenza con turrón, si son de Alicante mejor.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 15 minutos+ 3 horas de levado + 40 minutos de horno